Bombón casero
No es sorpresa, nos gusta lo dulce jajaja así que cuando andábamos decidiendo que hacer para el blog, inmediatamente pensamos en bombones, ? no hay nada mas dulce que eso jaja.
Pero Edgar y yo entramos en el conflicto de que teníamos dos recetas sumamente diferentes, el tiene una mas bien clásica a base de huevo y la mía es un poco más moderna a base de jarabe de maíz.
No sabíamos cual hacer así que decidimos hacer las dos.
Para la receta moderna necesitas:
3 paquetes de grenetina
1 taza de agua fría
1 1/2 tazas de azúcar
1 taza de jarabe de maiz (karo)
1/8 de cdita de sal
1cda de vainilla
El procedimiento es muy sencillo, primero tienes que engrasar el molde en el que vas a hacer tus bombones.
Luego rehidrata la grenetina con la mitad del agua fría durante 10 minutos, mientras esperas, pon el resto del agua, el azúcar, la sal y el jarabe de maíz en un sartén y calienta hasta que el azúcar se disuelva y deja hervir a fuego medio por 1 minuto.
Ahora con ayuda de una batidora mezcla la grenetina y vierte el jarabe caliente poco a poco, vas a ver como conforme se va enfriando se empieza a esponjar, sigue batiendo por 10 minutos, con ayuda de una espátula, vacía la mezcla en el molde y pon a refrigerar por 1 hora.
Ya que este frío puedes desmoldar el bombón gigante sobre una mesa con un poco de maizena o azúcar glass y cortarlo con cuchillo o cortadores de galletas y…
¡listo! esta es la primer receta.
La segunda es la receta clásica:
Para esta necesitarás….
Ingredientes:
Azúcar refinada 250 gr
Glucosa. 15 gr
Albumina de huevo. 10gr
Grentina 18 gr
Agua. 60 ml
Clara de huevo 90 gr (3 huevos aprox.)
Si te resulta muy difícil encontrar albumina de huevo no te preocupes, no pasa nada, solamente es para ayudarle a tener una mejor textura.
Primero colocamos en la batidora las claras a velocidad baja con el aditamento de globo y agregamos albumina (en caso de que la hayas conseguido).
Mientras nuestras claras se montan, en un sartén, agregamos el agua, glucosa, azúcar y grenetina hasta que alcance los 118°c.
Una vez alcanzada esta temperatura lo vaciamos en forma de hilo sobre las claras previamente montadas y continuamos batiendo a velocidad media hasta que la temperatura de nuestro bowl de batidora descienda.
En este paso es donde podemos agregar algún tipo de color o esencia para darle un toque más personal a nuestro malvavisco.
Sobre una charola, molde o recipiente, espolvoreamos suficiente maicena y vertimos nuestra mezcla. Espolvoreamos un poco más por encima y llevamos al refrigerador a reposar.
Una vez firme podemos desmoldar y cortar de la forma que más te guste.
Deja una respuesta